Skip to main content

El Transtorno del Espectro del Autismo (TEA) suele manifestarse en los primeros años de vida, aunque a veces los signos no son evidentes hasta que las demandas sociales aumentan.

Algunas características incluyen diferentes grados de:

  • Dificultades en la comunicación (verbal y gestual) y en la interacción social.
  • Intereses restringidos o comportamientos repetitivos.

El diagnóstico temprano es fundamental porque permite iniciar intervenciones que aprovechan la plasticidad cerebral de los primeros años.

Estas terapias pueden mejorar la comunicación, el aprendizaje y la calidad de vida.

Sin embargo, el diagnóstico no siempre es fácil:

  • Es clínico (basado en observación).
  • Muchos niños, especialmente niñas, son diagnosticados tarde porque “camuflan” sus síntomas.
  • En Uruguay, aunque se ha avanzado, aún faltan recursos en salud y educación para su detección y abordaje oportunos.

¿Qué podemos hacer?

  • Estar atentos al desarrollo neuropsicológico.
  • Consultar con su pediatra y especialistas, si hay dudas.
  • Trabajar juntos por una sociedad más inclusiva.

Entre todos, podemos contribuir para que las personas con TEA y sus familias puedan recibir la atención que requieren.

Fuente: Sociedad Uruguaya de Pediatría